jueves, 31 de marzo de 2011

BIENVENIDOS AL BLOG DE FÍSICA DE 4º6º !



  Este es un espacio de intercambio de la materia, donde encontraremos material para el aula, ideas, sugerencias, proyectos y comentarios para que nosotros nos encontremos más allá del aula. En las entradas publicaremos links a material digitalizado de los temas, novedades, artículos, y también se subirán las consignas de las actividades que hagamos en clase.
   También pueden usar este espacio para enviar dudas, consultas, o curiosidades y/o información que uds. encuentren de los temas que vamos viendo.

domingo, 13 de marzo de 2011

PAUTAS DE TRABAJO ÁULICO

  Las Pautas de Trabajo Áulico es el contrato que establecemos entre profesor y alumnos,  en el mismo reconocemos las normas que nos van a guíar y por donde llegaremos a buen puerto. En lo personal y en el aprendizaje de la materia. Tiene que estar firmado por ustedes (los alumnos) y por sus padres. Lo pueden comprar en la fotocopiadora o copiarlo de aquí, pero tiene que estar en la Carpeta.



CONTRATO DE TRABAJO ÁULICO

ESPACIO CURRICULAR: Física. 4º 6ª. Automotores. 
Turno: M.  Curso 2011.
DOCENTE: Prof. Carolina Montaña
1)     CONTENIDOS: Los contenidos se dividen en Procedimentales (los procedimientos), Conceptuales (los conceptos), y los Actitudinales (las actitudes a desarrollar en la dinámica de trabajo en todo sentido)
2)     ASISTENCIA: La obligatoria de la Escuela según DGCyE. Teniendo en cuenta desde el espacio curricular las situaciones de trabajo, enfermedad y/o situaciones especiales debidamente informadas a las autoridades. En exámenes no se contemplan eventualidades. Se requiere puntualidad en la entrada al aula.
3)     AULA-ESCUELA:   La dinámica se desarrollará según las premisas de RESPETO-LIMPIEZA, SOLIDARIDAD, PARTICIPACIÓN.
4)     ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: Respeto absoluto entre los alumnos, para con el docente a cargo, y ante las autoridades y viceversa.
Disponibilidad de bancos, grupos de trabajo y alumnos a cargo del docente.
Los padres serán informados del rendimiento y la actuación en clase mediante el cuaderno de comunicaciones que será cumplimentado por el docente, debiendo el adulto responsable notificarse debidamente.
5)     EVALUACIÓN: Prioridad para nota de mayor a menor relevancia: Exámenes escritos individuales. Guías de Trabajos práctico., Exámenes orales individuales. Examen oral en grupos. Lecciones orales. Participación en clase. Trabajos Finales. Actividades..Debate, etc. Las evaluaciones son tanto de los resultados  finales o sumativos, como de los procesos o formativos, se evalúa el conjunto que engloba los conceptual, actitudinal y procedimental.
Se tomará por lo menos una Evaluación escrita por trimestre; y una evaluación final integradora a fin de año. Sujeto a cambios según la DGCyE.
El alumno deberá completar las Actividades de clase, presentar los Trabajos Prácticos en tiempo y forma y cumplimentar la carpeta.
6)     ACREDITACIÓN: Se aprueba el trimestre promediando las notas y las calificaciones obtenidas según se explica en el punto EVALUACIÓN
    Se divide el tiempo en tres trimestres con nota de 7 para aprobar, quienes no aprueben deben presentarse a mesas de examen de Diciembre y de Febrero en las cuales se deberá preparar un tema a elección a desarrollar ante el tribunal y luego responder las preguntas que se consideren adecuadas preguntar de TODA la materia se aprueba con 4 (cuatro) o más. Sujeto a modificaciones de la DGCyE.
7)     HERRAMIENTAS: Carpeta con hojas o Cuaderno; lapicera azul o negra, lápiz, goma de borrar, regla, calculadora. Cuaderno de comunicaciones.

Notificación de padre, madre, tutor o encargado:                                    Notificación de alumno:
Aclaración de firma:

BIBLIOGRAFÍA

 Página con material de Ciencias Exactas:
 http://www.fisicanet.com.ar/ 

Página con apuntes sobre diversos temas de física:
http://www.lawebdefisica.com/

Conceptos básicos de física:  Magnitudes, Fuerzas, Trabajo, Vectores, Energía, Electricidad
http://www.fisicapractica.com/